Rompiendo mitos y barreras
Durante siglos, la sociedad ha intentado encajar la sexualidad humana en cajitas pequeñas, rígidas y excluyentes. Pero la realidad —viva, compleja y diversa— nunca ha cabido ahí. “Sexualidades no normativas” es una guía accesible, rigurosa y empática para comprender y visibilizar todas aquellas formas de vivir el deseo, el placer y la identidad sexual que se salen de lo establecido.
Este libro no pretende ser un diccionario frío ni una enciclopedia académica. Es una herramienta de conocimiento vivo, escrita desde la experiencia y la convicción de que el saber también puede ser acto de amor y de justicia.
Javier Kiniro desmonta, a lo largo de estas páginas, los estereotipos, la patologización y la invisibilización de múltiples realidades sexuales que existen —y han existido siempre— más allá del binarismo, la heterosexualidad obligatoria o la visión normativa del cuerpo y del deseo.
En su interior encontrarás:
-
Explicaciones claras sobre términos y etiquetas como asexualidad, poliamor, kink, intersexualidad, arromanticismo, demisexualidad, etc.
-
Un glosario extenso dividido alfabéticamente para facilitar la consulta.
-
Capítulos temáticos sobre salud sexual, educación, accesibilidad, interseccionalidades y derechos.
-
Un enfoque queer, transfeminista e inclusivo que reconoce la diversidad funcional, racial, corporal y neurodivergente.
Este libro es ideal para:
-
Personas que quieren conocerse mejor y encontrar palabras para lo que sienten.
-
Educadores, psicólogos, profesionales de la salud y activistas que trabajan con adolescencias y diversidades.
-
Aliades que desean comprender y acompañar sin caer en prejuicios ni reduccionismos.
“Sexualidades no normativas” es también una invitación a cuestionar lo aprendido, a abrirse a otras formas de estar y de vincularse, y a defender el derecho a ser y desear sin miedo. Cada capítulo está atravesado por el respeto, el rigor y una profunda sensibilidad hacia quienes han vivido la vergüenza, el silencio o la exclusión.
La escritura es cercana, directa y cálida. No necesitas formación previa para entenderlo, solo curiosidad y ganas de mirar con otros ojos. Es un libro que informa, pero también abraza. Que nombra sin encasillar. Que muestra sin invadir.
Porque la diversidad no es una moda ni una excepción:
es una realidad que merece ser contada, celebrada y protegida.
Y este libro lo hace con palabras que abren puertas.